brave-ledger-verification=fb0fb1448b756a967c04bc73ad0ed1172b8b117072207489a9241cf7c36fd786

lunes, 10 de julio de 2017

Alfredo Koncurat ganó en el Sport Social Club el 6° torneo del Circuito CENCAR UNVM 2017

Alfredo Koncurat
El sábado 8 de julio en las instalaciones del Sport Social Club de Villa María se realizó el 6° torneo del Circuito CENCAR UNVM 2017, organizado por el Taller de Ajedrez del CENCAR de Villa Nueva y la Secretaria de Bienestar de la UNVM y el auspicio de  pinturas FADEPA SA.
El torneo se disputó por sistema suizo a 6 rondas con un ritmo de juego de 10 minutos más 3 segundos de incremento por jugada y participaron 31 jugadores provenientes de las localidades de Villa Nueva, Ucacha, Oliva, Oncativo y Villa María y fue válido para el Ranking de Villa María.
Alfredo Koncurat con 5,5 puntos se quedó con el torneo en forma invicta luego de 5 victorias y 1 empate. El segundo lugar le correspondío a Darío Gilli por sistema de desempate ya que finalizó con 5 puntos los mismos que Thomas Koncurat que terminó en tercer lugar.
El Circuito sigue liderado por Thomás Koncurat ahora con 62,5 puntos, segundo se ubica Juan Azcona con 51 ptos y tercero Valentín Paris con 45 ptos.

Los premiados en las distintas categorías fueron:
Sub 8: Juan Ignacio Cortona
Sub 10: Maximiliano Capitani
Sub 14: Enzo Koncurat
Sub 18: Mateo Castro
Femenina: Derna Montero
Senior: Domingo Tell

Posiciones del Circuito 2017
Posiciones Finales y Resultados


Pos.
Nombre
Elo
Club
Cat.
Pts
Res.
BUC
SB
1
Koncurat Alfredo
1824
Villa María

0
14
18,25
2
Gilli Darío Jesús
1865
Villa María

5
1
15
18,50
3
Koncurat Thomas
1643
Villa María
S14
5
0
13½
14,50
4
Paris Pablo
1710
Villa María

0
17
17,75
5
Moreira Mauro
0
Villa María

4
0
13½
13,00
6
Azcona Juan
2113
Villa María

4
0
12
11,00
7
Castro Mateo
1393
Villa María
S18
4
0
12
10,00
8
Juárez José
1643
Oliva

4
0
11½
9,50
9
Paris Valentín
1820
Villa María

4
0
11
8,50
10
Lanza Emanuel
0
Villa María

4
0
10½
7,50
11
Bascur Juan
1570
Villa María

½
12
6,75
12
Bosio Sebastian
0
Villa María

½
11½
8,75
13
Koncurat Enzo
1577
Villa María
S14
3
0
17
11,00
14
Medina Lisandro
1273
Villa Nueva
S14
3
0
15½
9,00
15
Verón Noé
0
Villa María

3
0
14½
6,50
16
Benetti Gonzalo
0
Villa María
S18
3
0
12
5,00
17
Capitani Maximiliano
0
Villa María
S10
3
0
11
6,00
18
Alcántara Juan
1884
Villa María

3
0
10
5,00
19
Bueno Carlos
0
Ucacha

0
11½
3,50
20
Bosio Benjamín
0
Villa María
S10
0
9
4,00
21
Longhi Diego
0
Oncativo

2
0
14½
3,50
22
Weihmuller Roberto
0
Villa María
S14
2
0
14
4,50
23
Córdoba Lucio
0
Villa María
S10
2
0
12½
3,00
24
Olguín Jhonatan
0
Villa María

2
0
11½
2,50
25
Tell Domingo
0
Villa María
S60
2
0
10½
3,00
26
Ramos Renzo
0
Villa María
S10
2
0
7
0,50
27
Cortona Juan Ignacio
0
Villa María
S8
1
0
12
0,50
28
Montero Derna
0
Villa María
F
1
0
12
0,00
29
Suarez Julia
0
Villa María
S8
1
0
10
0,00
30
Suarez Morena
0
Villa María
S10
1
0
0,00
31
Bascur Lucia
0
Villa María
S14F
0
0
8
0,00

Arbitraje y Organización: AN Pablo Paris - AR Juan Alcántara
Visite Kiosco Ajedrez

domingo, 9 de julio de 2017

Congreso Internacional de Ajedrez Social y Educativo Córdoba 2017

Entre el 14 y 16 de julio próximo, la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) se pone al frente del Congreso Internacional de Ajedrez Social y Educativo-Córdoba 2017, que organizan conjuntamente con la Federación Internacional de Ajedrez (Fide) y la Federación de Ajedrez de la Provincia (FAPC), con el aval de la Federación Argentina de Ajedrez (Fada).

El aula magna de la Facultad de Odontología es el lugar elegido para que prestigiosos conferencistas de distintos lugares del mundo y de nuestro país hagan visible las experiencias exitosas del ajedrez como herramienta educativa y de transformación social.

El evento será declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Nación, a partir del proyecto presentado por la diputada Brenda Austin, la que valoró la importancia del ajedrez como herramienta de transformación social, principalmente en los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.


Conferencistas:
JUAN JAUREGUIBERRY. El ajedrez, herramienta pedagógica integral para la escuela del siglo XXI.
PABLO ZARNICKI. Aprendizaje y pasión.
CLAUDIA AMURA. Ajedrez global.
CALIXTO ANGULO. Ajedrez en contexto de encierro.
OSCAR CUASNICÚ. Ajedrez y adultos mayores.
LEONTXO GARCIA. Ajedrez y revolución educativa (video conferencia).
BEATRIZ MARINELLO. Federación Internacional de Ajedrez y el ajedrez social.
DAVID MCENULTY. Ajedrez en contexto de vulnerabilidad social.
CARLOS PRESMAN. El entrenamiento de las facultades cognitivas.

Moderador:
JUAN CARLOS CARRANZA.
Coordinadores generales:
GUILLERMO SOPPE
RICARDO CÉSAR LESCANO.
Coordinadores por comisiones (ajedrez educativo, social y en contexto de encierro):
LILIANA BURIJOVICH.
DANIEL POZZO.
GONZALO CUNEO.

Cronograma de actividades:

Día viernes: 

9 a 10 hs. Acreditaciones.
10 a 10:30 hs. Inauguración, apertura.
11 hs. Conferencias de DAVID MC ENULTY y BEATRIZ MARINELLO.
11:45 hs. Preguntas.
12 a 13 hs. Debate en comisión (exponentes y asistentes interesados en ajedrez social).
15 hs. Conferencias de JORGE JAURIGUIBERRY y CLAUDIA AMURA.
15:45 hs. Preguntas.
16 a 18 hs. Debate en comisión (exponentes y asistentes interesados en ajedrez educativo).

Día sábado:

9:30 hs. Conferencias de CARLOSPRESMAN Y OSCAR CUASNICÚ.
10:30 hs. Preguntas.
10:30 a 11:30 hs. Debate en comisión (exponentes y asistentes / ajedrez social y adultos mayores).
11:45 hs. Conferencia de CALIXTO ANGULO.
12.:15 hs. Preguntas.
15 hs. Videoconferencia LEONTXO GARCIA.
16:15 a 17:15 hs. Debate en comisión (exponentes y asistentes temas generales del ajedrez).
*17 hs. Actividad Paralela, sesión de partidas simultáneas en Municipalidad de Uniquillo a cargo del maestro internacional Nahuel Díaz

Dia Domingo: 

11 hs. Conferencia de PABLO ZARNICKI.
12 hs. Agradecimientos. Cierre.
12:30 hs. Entrega de certificados.
14:30 hs. Torneo Héctor González, Copa Erich Eliskases

PD: informes, congresodeajedrezsocial@gmail.com
Ricardo Lescano Grosso 3512324666 
Guillermo Soppe 35115203260

Circulo de Ajedrez San Francisco ganó la Copa AAPC en Villa María

En las instalaciones de la Biblioteca Municipal y Popular Mariano Moreno se disputó el día 9 de julio
Circulo de Ajedrez San Francisco, Mayores, Sub 18 y Sub 12
una nueva edición de la Copa AAPC por equipos, el torneo fue organizado por la Asociación de Ajedrez de la Provincia de Córdoba y la Escuela Municipal de Ajedrez de Villa María.
El torneo se jugó por sistema suizo a 6 rondas con un ritmo de juego de 20 minutos más 5 segundos de incremento por jugada.
Participaron un total de 72 jugadores distribuidos en 21 equipos representantes de las localidades de Villa María, San Francisco, La Falda, La Carlota y Río Cuarto.
Círculo de Ajedrez de San Francisco integrado por Juan Marsón, actual Campeón Provincial y Argentino Amateur Sub 2000, Jorge Fernández y Claudio Dellagiovanna  con 11 puntos finalizó en el primer lugar luego de 5 victorias y 1 empate. En segundo lugar finalizó el equipo Sub 18 integrado por Jesús Alassia, Stéfano Arnoletto y Facundo Chenn igualando en puntos pero con mejor sistema de desempate que Universidad Nacional de Río Cuarto, Leandro Tobares, Ezequiel Valverde y Malko Varela.
Fueron premiados tambien:
Universidad Nacional de Río Cuarto B: Mejor Equipo No Ranquedo
Instituto Secundario Manuel Belgrano B: Mejor Equipo Sub 18
Círculo de Ajedrez San Francisco S12: Mejor Equipo Infantil
Instituto Secundario Manuel Belgrano A: Mejor Equipo Mixto

Galería Fotográfica
Posiciones Finales y Resultados

Pos.
Equipo
Part.
+
=
-
MP
Pts.
1
Circulo de Ajedrez San Francisco A
6
5
1
0
11
13½
2
Circulo de Ajedrez San Francisco S18
6
5
0
1
10
13½
3
Universidad Nacional de Rio Cuarto A
6
5
0
1
10
13
4
Club Sarmiento A
6
4
1
1
9
13½
5
Escuela Municipal de Ajedrez de Villa María A
6
4
0
2
8
12½
6
Club Sarmiento B
6
4
0
2
8
10
7
Club Sarmiento C
6
3
0
3
6
11
8
Asociación Riocuartense de Ajedrez
6
3
0
3
6
10½
9
Universidad Nacional de Rio Cuarto B
6
3
0
3
6
10
10
Círculo de Ajedrez La Falda
6
3
0
3
6
10
11
Asociación Riocuartense de Ajedrez B
6
3
0
3
6
9
12
Instituto Secundario Manuel Belgrano B S18
6
3
0
3
6
13
Escuela Municipal de Ajedrez de Villa María C
6
3
0
3
6
14
Circulo de Ajedrez San Francisco S12
6
3
0
3
6
8
15
Escuela Municipal de Ajedrez de Villa María B
6
3
0
3
6
7
16
Instituto Secundario Bernardino Rivadavia S18
6
2
0
4
4
9
17
Instituto Secundario Manuel Belgrano A S18
6
2
0
4
4
6
18
Instituto Secundario Manuel Belgrano C S18
6
2
0
4
4
5
19
Instituto Mariano Moreno S12
6
1
0
5
2
6
20
Escuela Municipal de Ajedrez  de Villa Maria S12
6
1
0
5
2
4
21
Circulo de Ajedrez La Carlota
4
1
0
3
2

Posiciones Tableros

Organización y Arbitraje: AN Pablo Paris y AR Juan Alcántara